Puerto de la Cruz es un destino que se reinventa para ofrecer al visitante una experiencia vacacional diferente y original.
Su puerto vivió bulliciosos momentos comerciales, desde donde el azúcar y el vino de la isla viajaban a la floreciente Europa. Su espectacular naturaleza, su clima, su extraordinario cielo cautivaron a los científicos y botánicos del continente y se convirtió en un lugar único para los viajes de salud. Su cosmopolitismo y la tolerancia de sus habitantes lo posicionaron como centro cultural de vanguardia de todo el archipiélago.
Puerto de la Cruz creció y se supo transformar para convertirse en centro europeo del turismo. Es una ciudad con encanto que permite disfrutar las múltiples experiencias que la naturaleza de una isla volcánica siempre ofrece.
El deseo del turista ha cambiado radicalmente, y ahora valora más lo auténtico y la cultura de una forma amplia: la tradicional, la paisajística y la contemporánea. Sabe construirse su propio viaje, personalizado, diferenciado, intenso. Puerto de la Cruz se está reinventando para convertirse en referente del turismo del siglo XXI.
LO IMPRESCINDIBLE DE PUERTO DE LA CRUZ
- Una temperatura media anual de 20 grados centígrados, con veranos cálidos e inviernos agradables.
- 3.000 horas de luz solar al año.
- El municipio más pequeño de Tenerife, con 8,7 km2 que encierran atractivos como un casco histórico protegido, un amplio frente marítimo, y la mejor visión del Teide.
- En Puerto de la Cruz el turista se siente en casa, porque convive con los locales y se entremezcla con el animado pulso de la ciudad.
- Dos playas de arena negra, Martiánez y Playa Jardín (creación del genial artista César Manrique), evidencian su origen volcánico. Y también los arrecifes de San Telmo, unos bajíos donde rompe el mar del norte.
- Una de sus señas de identidad es el Loro Parque, el recinto zoológico de mayor calidad de España, y un referente mundial.
- Sus cielos multicolores y su intenso olor a mar esconden rincones de exuberancia botánica con un encanto sorprendente.
- El Lago Martiánez, también diseñado por Manrique, es una obra singular, emblema de la ciudad.
- Puerto de la Cruz es una ciudad viva, con un amplio calendario de fiestas populares y tradiciones a lo largo del año: el carnaval, las fiestas de mayo, las de San Juan y la embarcación de la virgen el día del Carmen, sin olvidar la curiosa fiesta de Los Cacharros en noviembre, que coincide con la apertura de las bodegas.
- Además la oferta cultural de vanguardia inunda la ciudad en mayo con la celebración de Mueca, el festival internacional de arte en la calle, a través del teatro, la música, la danza y el circo. Y con Periplo, el festival de literatura de viajes y aventura de octubre. Durante todo el año hay, además, ciclos culturales y exposiciones en la ciudad.
- Un recorrido cultural por la ciudad nos llevará, en cortas visitas llenas de interés, al Museo Arqueológico, al Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW) y al Museo Sacro de la Iglesia de la Peña de Francia.
- Y no es casualidad que en Puerto de la Cruz, lugar de encuentro de culturas, se haya creado el museo al aire libre Puerto Street Art, con 15 murales de los mejores artistas contemporáneos.
- Situado en el Valle de la Orotava, rodeado de mar y de una frondosa naturaleza, es también el lugar ideal para iniciarse en surf, senderismo, golf, parapente y buceo.
- Y quieres vivir experiencias únicas, podrás también hacer rutas entre volcanes, espeleología en el mayor tubo volcánico de Europa, avistamiento de estrellas y escalada.
- Además, Puerto de la Cruz es el punto de partida ideal para descubrir Tenerife en múltiples excursiones y actividades.
- A solo media hora encontrarás dos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO: el Parque Nacional del Teide y la ciudad de La Laguna.
Para más información sobre Puerto de la Cruz, visita el siguiente enlace: